CiTUR Leiria
El Núcleo de Investigación en Surf y Sostenibilidad de las Áreas Costeras (NIS) consiste en una plataforma para la innovación y calidad en las investigaciones del turismo de surf y sostenibilidad de las áreas costeras, favoreciendo una perspectiva multidisciplinar; el NIS está abierto a la participación de todos los miembros de CiTUR.
Misión: garantizar la excelencia en el desarrollo de la investigación aplicada, en la producción y transferencia de conocimiento científico en el dominio del turismo de surf y sostenibilidad de las áreas costeras, dirigido principalmente por el bien de las comunidades.
Objetivos: construirse como un centro de conocimiento y recurso informativo para todos los interesados; contribuir en el desarrollo sostenible y en la calidad de vida de la comunidad; promover colaboraciones de intercambio científico con instituciones e investigadores, nacionales e internacionales; apoyar un enfoque colaborativo y multidisciplinar.
El Núcleo de investigación en Hospitality Management (RHYTHM) promueve la innovación y la calidad en la investigación de gestión hotelera, adoptando una perspectiva multidisciplinar.
Misión: investigación aplicada de excelencia, producción y trasferencia de conocimiento científico en el dominio de la gestión hotelera, observando prácticas de gestión que promuevan el desarrollo sostenible del tejido socioeconómico en la industria hotelera.
Objetivos: producir y compartir conocimiento y recursos formativos para todos los interesados; contribuir al desarrollo socioeconómico y sostenible de la industria hotelera; promover las colaboraciones de intercambio científico con instituciones e investigadores, nacionales e internacionales; apoyar un enfoque colaborativo y multidisciplinar.
El Núcleo de Investigación en Destinos Turísticos (NID) desarrolla e implementa metodologías de motorización de rendimiento de los destinos turísticos, en los dominios que son considerados más relevantes desde el punto de vista de la competitividad y la sostenibilidad; el NID está abierto a la participación de todos los miembros de CiTUR.
Misión: realizar investigación aplicada de excelencia y asegurar la transferencia de conocimientos en el ámbito de la competitividad y la sostenibilidad de los destinos turísticos, en particular en los campos de la planificación, la gobernanza, la gestión estratégica, la gestión de marcas y la motorización de las actividades turísticas; en relación con las entidades gestoras de los destinos, públicas y privadas, incluyendo la prestación de servicios especializados a esas entidades.
Objetivos: diseñar, validar y supervisar la implantación de sistemas de indicadores de motorización de la actividad turística, apropiados para las distintas escalas geográficas: local, regional, nacional y supranacional; contribuir a la adopción de modelos de gobierno de destinos turísticos con vista a mejorar su competitividad y sostenibilidad; contribuir a la definición y adopción de buenas prácticas en el campo de la búsqueda y la gestión de la información sobre destinos turísticos; apoyar la creación y la consolidación de los observatorios dedicados a la investigación de los destinos turísticos a nivel local, regional o nacional; apoyar el desarrollo de soluciones tecnológicas de apoyo a la vigilancia de la actividad turística de los destinos, capaces de facilitar los procesos de recogida, tratamiento y compartir la información; posicionarse como proveedor de servicios de información de gran valor añadido a las entidades gestoras de destinos turísticos- esto es, los municipios, las comunidades intermunicipales, las ERT’s y el Turismo de Portugal-, y las asociaciones sectoriales que operan en turismo.
El Núcleo de Investigación en Branding y Promoción Digital en el Turismo (BRANNDIT) desarrolla líneas de investigación enfocadas en el turismo (marketing digital, datamining, social media, diseño de marcas digitales, promoción digital en turismo, programación de aplicaciones móviles) fomentando el surgimiento de proyectos para el diseño y desarrollo de estrategias digitales multi-formato y multi-plataforma; el BRANNDIT está abierto a la participación de todos los miembros del CiTUR.
Misión: realizar investigación aplicada de excelencia y asegurar la transferencia de conocimiento en el ámbito del Marketing Digital, Branding y Comunicación de Marcas asociadas al turismo, en particular en los ámbitos de la creación estratégica de nuevas marcas turísticas, desarrollo de estrategias digitales para la promoción turística y de estrategias de comunicación para marcas, empresas y entidades que hagan del ambiente digital el escenario para su actividad de prestación de servicios en turismo.
Objetivos: construir una red de competencias transversales; desarrollar una línea de investigación en monitoreo de información digital, capaz de generar resultados accionables por parte de empresas y entidades ligadas al turismo, partiendo de la información libremente diseminada en las diversas plataformas utilizadas por el consumidor de productos turísticos; desarrollar metodologías específicas de recogida y análisis de datos a partir de plataformas digitales; sensibilizar a nuevos enfoques estadísticos sobre las cuestiones relacionadas con el intercambio de información y las recomendaciones entre los consumidores de productos turísticos; implementar y diseminar metodologías propias para la creación de marcas turísticas digitales; fomentar la conexión del área del Turismo Digital con los másters, incentivando el surgimiento de ideas para tesis y proyectos relacionados, los cuales puedan ser presentados a los finalistas del 2.º ciclo; posicionarse como proveedor de servicios de marketing y branding digital a marcas y entidades vinculadas al Turismo en sus diversas vertientes y sectores.